Categorías
Capítulo 01

¿Somos animales racionales?

Para Aristoteles ser racionales es lo que nos define como humanos. Pero la realidad es que funcionamos emocionalmente.

Para Aristoteles ser racionales es lo que nos define como humanos. Desde entonces, ha habido muchas propuestas para definir al Homo sapiens, en todas ellas se admite que somos monos, y dentro de ellos pertenecemos al grupo de los grandes simios. Estas son algunas de las propuestas más conocidas para explicar la esencia de la naturaleza humana:

  • Mono racional (Aristóteles)
  • Mono que habla (Darwin)
  • Mono que construye herramientas  (Paleontología clásica)
  • Mono desnudo (Morris)
  • Mono social  (Gazzinga)
  • Mono moral    (Wright, Malo)
  • Mono que anda  (Paleontología actual)
  • Mono simbólico (Deacon)
  • Mono que imita (Blackmore)
  • Mono obeso (Campillo)
  • Mono enamorado (Sapolsky)

La primera definición que fue asumida por toda la filosofía occidental y en particular por la Ilustración y afirma que es nuestra capacidad de actuar racionalmente la que nos diferencia de otros animales. 

¿Es esto verdad? Mi respuesta es que NO. 

No somos animales racionales. Aunque es verdad que de vez en cuando podemos utilizar el pensamiento racional de manera provechosa. Ser racionales es como montar en bicicleta lo hacemos solo de vez en cuando.

Nuestra vida, nuestros ideales, nuestras creencias, no están regidas por la razón. Pondré un sencillo ejemplo. El 90% de la población de EEUU cree en la existencia de los ángeles y solo el 45% cree en la Teoría de la Evolución de Darwin (ver Tabla 1.1.)

Creencia% población EE.UU.
Medicinas alternativas90
Dios82
Milagros76
Cielo75
Ángeles72
La existencia del alma después de la muerte72
Teoría de la evolución de Darwin45

Tabla 1.1 Creencias de la población de EEUU según encuestas Gallup

https://news.gallup.com/poll/261680/americans-believe-creationism.aspx

Decir que somos animales emocionales no implica que nuestras emociones sean igual que las del resto de los animales. 

El argumento central que quiero defender en este blog y en el libro Homo emotionalis es que los humanos somos diferentes de otros animales precisamente porque nos emocionamos de forma diferente al resto de los animales.

Los humanos somos capaces de llorar juntos escuchando una canción, sentirnos orgullosos de haber matado a otras personas por no compartir nuestra bandera o nuestra cultura, podemos también dedicar gran parte de nuestra vida a realizar cosas inútiles pero bellas, somos capaces de morir por defender conceptos abstractos como la libertad o la identidad.  

La clave está en entender el origen y formación de las emociones humanas y definir los caminos que han resultado más eficaces para encontrar un equilibrio emocional. 

Estos dos ambiciosos objetivos son a los que va dirigido este blog y el libro Homo emotionalis (pendiente de publicación)Pero antes que todo, debemos contestar a la pregunta:¿ ¿que es una “emoción”?

Deja un comentario