Desde la obra de Darwin, se pueden diferenciar cuatro grandes etapas Darwinismo, Neodarwinismo, Genetica Molecular y Genomica
- DARWINISMO
Autor/es | Técnicas de estudio | Aportaciones a la Teoría de la Evolución |
Charles Darwin, Alfred Wallace | Observación naturalista variabilidad biológicaCambios geológicosCrianza y domesticación | Origen de las especies por selección naturalOrigen del hombre y la selección sexual |
Ernst Haeckel | Estudio embrionario | Ontogenia-Filogenia |
Robert Owen | Anatomía comparada | Analogía-Homología |
Gregor Mendel | Análisis de las variaciones hereditarias en guisantes | Leyes de la herencia en fenotipos simples |
2. NEO-DARWINISMO DARWIN + MENDEL
La unión de la Teoría de la selección Natural a las leyes de Mendel se le denominó Teoría Sintética o neo-darwinismo.
Autor/es | Técnicas de estudio | Aportaciones a la Teoría de la Evolución |
Thomas H. Morgan | Estudios genéticos en la mosca de la fruta (Drosophyla melanogaster) | Los genes están en los cromosomasTeoría de la Recombinación genética Mutaciones ligadas al sexo |
Robert Fisher | Modelos matemáticosRelaciones variantes genéticas y ambiente | Teoría Sintética Genética de poblaciones |
Theodosious Dobzhansky, Ernst Mayr, Julian Huxley | Formación biológica, humanista | Teoría Sintética Neodarwinismo Epistemología de la Biología |
Linus Pauling, Emile Zuckerkandl | Bioquímica | Filogenética Molecular |
Stephen J. Gould, NilesEldrege | Estudio de los cambios del registro fósil | Equilibrio puntuado |
3. GENETICA EVOLUCIÓN MOLECULAR
Faltaba saber donde estaban los genes, el articulo de Watson y Crick de 1953 de Watson y Crick, fue el inicio del estudio filogenético molecular de la evolución de los seres vivos
Autor/es | Técnicas de estudio | Aportaciones a la Teoría de la Evolución |
James Watson, Francis Crick, Maurice Wilkings, Rosalind Franklin | Bioquímica y cristalografía | Estructura del ADN |
Jack MonodFrancois Jacob | Cambios expresión ARN por cambio ambientales en la bacteria E. Coli | Regulación y transcripción ADN |
Carl Woese | Genética microbiana procariotas | Cambio en el árbol de la vida Reino de las Arqueas, transferencia horizontal |
Motoo Kimura | Análisis de la relevancia de los cambios genéticos en poblaciones | Teoría mutaciones neutrales |
Ed Lewis | Mutaciones en la mosca de la fruta | Descubrimiento de los genes HoxHomología |
Sydney Brenner, Robert Horwitz | Genética y desarrollo celularGusano Caenorhabditis elegans | Regulación genética del desarrollo y muerte celular |
Lynn Margulis | Similitudes morfológicas entre procariotas y eucariotas | Simbiogénesis |
Michale Syvanen | Genética y microbiología | Transferencia horizontal de genes |
Ed Lewis | Mutaciones moscas de la fruta | Descubrimiento de los genes HoxHomología |
4. SECUENCIACIACIÓN GENOMICA, ADN ANTIGUO
La posibilidad de la secuenciación de todo el genoma y posteriormente del ADN antiguo han modificado radicalmente nuestra capacidad de entender los mecanismos evolutivos
Autor/es | Técnicas de estudio | Aportaciones a la Teoría de la Evolución |
Craig Venter, Francis Collins | Proyecto Genoma HumanoTécnica del Shot Gun | Secuencia de todo el genoma humanoGenómica |
Stephen Paabo | Secuenciación de ADN Antiguo Paleogenética | Historia Genómica comparada poblaciones |
Nos estamos dejando algo esencial de la Teoría de la Evolución la importancia del ambiente. Esto es lo que corresponde al proximo apartado.