Categorías
Capítulo 05 Homo Emotionalis (contenido extra)

Somos animales (I): El miedo

Las emociones más básicas, las que compartimos, en diverso grado, con el resto de los animales son : el miedo, el placer y la agresión.

El miedo es una de las respuestas adaptativas más básicas de cualquier organismo con sistema nervioso

Respuestas Básicas Emocionales de cualquier organismo con sistema nervioso

Cualquier organismo con sistema nervioso si detecta, en un momento dado, “algo” cerca sin poder identificar exactamente de qué se trata. Puede tomar cuatro tipos de decisiones. Primera, puede decidir que el objeto indeterminado es una clara amenaza a la supervivencia y empezar una retirada alejándose del objeto. Segunda, puede decidir que el objeto es una amenaza pero que la mejor opción es defenderse con un ataque. Tercero, puede decidir que el objeto es interesante, bien porque puede ser comestible o porque puede existir la posibilidad de inter-accionar con el de forma placentera (juego-sexo). Por último, puede sacar la conclusión de que el objeto no es ni una amenaza ni tampoco atractivo, por lo que lo mejor es permanecer indiferente Estas tres respuestas básicas de interacción con el entorno definen, en mi opinión, las emociones más primarias desde el punto de vista filogenético

Respuestas básicas de conducta de un organismo ante un objeto-ser no identificado.

Tipo de miedoProblema adaptativo
Miedo a las serpientesEvitar picadura venenosa
Miedo a las arañasEvitar picadura venenosa
Miedo a las alturasEvitar caídas
PánicoRespuesta de alarma ante peligro general
AgorafobiaEvitar lugares donde no hay refugio o escape
Miedo a la separaciónBúsqueda de la protección de los padres
Miedo a los extrañosEvitar daño de los desconocidos
Miedo a la sangreEvitar depredadores
Tabla 5.1. Fobias más frecuentes entre los humanos. La mayoría tuvieron un sentido adaptativo en el Pleistoceno, pero persisten en la actualidad aunque ya no sean un peligro real, por que nuestro cerebro tiene una predisposición genética a aprender estos miedos.

En los seres humanos se producen tres tipos de fuentes de ansiedad. El sistema general de alarma, presente en todos los animales con sistema nervioso. La ansiedad de separación exclusiva de loa animales que crean vinculo (aves y mamíferos). La ansiedad de anticipación simbólica exclusiva de nuestra especie.

Esquema general de la repuesta al estrés. hay un mecanismo agudo que permite mejorar las defensas de forma inmediata. Pero si el estrés se hace crónico genera una toxicidad por corticóides que puede producir atrofia de alguna región cerebral (hipocampo).

Esquema del desarrollo general del miedo, desde la vulnerabilidad genética a las estrategias adaptativas que se transforman en cuadros clínicos (Sanjuan 2016)

Deja un comentario