Categorías
Capítulo 08 Creatividad Homo Emotionalis (contenido extra)

Somos monos enamorados de símbolos

Somos monos con gran facilidad para enamorarnos de los símbolos. Esto facilita la identidad y cohesión de grupo pero también el odio hacia quien no comparte nuestros símbolos.

Una de las características de nuestra especie es la facilidad para enamorarnos a los símbolos. Sean estos una bandera, una canción, una pintura o una poesía.

Esta pasón por lo simbólico comenzó hace mucho tiempo y empezamos a tener registro arqueológico de la misma primero con los restos de rituales funerarios y luego con el arte rupestre.

Se ha establecido un paralelismo entre la capacidad de anticipación que pudo evolucionar en los homininos , el desarrollo cerebral y la evolución de la capacidad cognitiva del niño. Un resumen de la misma aparece en la Tabla.

Hominino (Tiempo)Capacidad CognitivaCambio en Areas CerebralesRegistro arqueologico Relacionadas con la muerteEquivalente Desarrollo infantil  
  Homo Habilis   (3 millones años)  Teoría de la mente básica Aumento de la inteligencia, manipulativa  Crecimiento áreas Fronto-parietales. Coordinación visuomotora  No datos    ???
  Homo Erectus   (1.8-0.7 millones años)    Teoría de la mente de segundo orden Reconocimiento del yo  Crecimiento del cíngulo InsulaNo datos    2 años
  Homo Neandertal   (600.000-60.000 años)    Yo empático Lenguaje (?)      Crecimiento de amígdala Lóbulo temporal  Rituales de Enterramientos  4 años
  Homo sapiens Aracaico   (200.000 a 60.000 años)    Lenguaje Reflexión Autoconciencia  Aumento de la conectividad temporal parietal  Rituales de Enterramientos (algunos con posibles regalos)    6 años
  Homo sapiens moderno   (60.000-actualidad)Memoria autobiográfica   Fluidez cognitiva  Conectividad temporal-prefrontal Cíngulo Fascículo Arcuato  Rituales funerarios (ricos ajuares, con regalos)   Revolución simbólica Arte rupestre  11 años
Tabla Esquema de las diferentes etapas en la aparición del concepto de Dios en el cerebro humano. Dentro de que se trata de una hipótesis especulativa, la Tabla es el resultado combinando de la propuesta de E. Fuller Torrey y S. Mithen sobre la evolución cognitiva de los homininos.

La capacidad de vincularnos a los símbolos fue esencial para facilitar la identidad de grupo y mejorar la cooperación para la supervivencia. Esto es lo que Tomasello denomina Intencionalidad Compartida.

Quizás el mayor misterio de toda la historia de la Humanidad fue la aparición simultanea , en todo el planeta, en un periodo relativamente corto de tiempo del arte rupestre.

Aparición de la Revolución Simbólica (Arte rupestre) hace alrededor de 35.000 años. ¿Cómo pudo aparecer en lugares tan distantes de forma simultanea?.

Deja un comentario